lunes, 9 de junio de 2014

PLANTEAMIENTO CONCRETO. TEMARIO (I)

Como hemos visto en el esquema de estructura de la web, los recursos realizados para este TFM son los relacionados con el sistema diédrico. Para organizar la plataforma y los recursos realizados en ella, he realizado una clasificación general de diferentes contenidos teóricos y procesuales del sistema diédrico basándome en los contenidos mínimos que, dentro del sistema diédrico, se especifican en el Real Decreto 1467/2007, de 2 de Noviembre a nivel estatal y el Decreto126/2008, del 19 de Junio a nivel de Galicia. Los mínimos establecidos serían los siguientes:
  • Representación del punto, recta y plano: relaciones y transformaciones más usuales.
  • Abatimientos, giros y cambios de plano.
  • Verdaderas magnitudes e intersecciones.
  • Representación de formas poliédricas y de revolución.
  • Representación de poliedros regulares. Obtención de intersecciones con rectas y planos. Obtención de desarrollos.

En el siguiente esquema se puede apreciar como cuadran los elementos de la estructuración web con los mínimos del currículo oficial:


Esta clasificación corresponde a un orden y una jerarquía bastante consolidada en los currículos de Dibujo Técnico, atiende a un orden lógico que implica que hay que dominar los contenidos anteriores para poder acceder adecuadamente a los siguientes. Esto implica una linealidad de la que será plenamente el docente que aplique estos recursos y que, creo, queda remarca en la estructura web, con la flecha de “siguiente/anterior” en la parte superior de la pestaña de recursos.

Captura de imagen de la plataforma web y su estructuración.

Es evidente que era inabarcable realizar todos los recursos de diédrico en el tiempo disponible, mis expectativas al comenzar con el proyecto eran las de realizar una muestra de 20 recursos partiendo de los más básicos como podrían ser los de la sección “Elementos fundamentales” y quizás trabajar con ya algo más de complejidad “Posiciones relativas” o “Intersecciones”. Con el tiempo he ido pudiendo maximizar el rendimiento y la comprensión de los mecanismos internos de Geogebra y he conseguido realizar un total de 48 recursos de sistema diédrico, cifra que seguirá creciendo posteriormente a la entrega de este TFM.

La complejidad necesaria para realizar determinados recursos pertenecientes a los bloques de Superficies y Poliedros regulares hace que se multiplique exponencialmente el trabajo a realizar en cada uno de los mismos. Toda esta situación puede verse paliada gracias a la incipiente aparición de una nueva versión de Geogebra, ya en situación de Beta, que permitiría el trabajo real en 3D y no mediante formulaciones matemáticas de rectificación de ejes como he trabajado hasta ahora. Por lo tanto el hecho de parar el desarrollo de recursos en este punto, ha sido una decisión consciente, además de condicionada por los tiempos de entrega del TFM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario